Acabamos de actualizar el apartado de RECURSOS con un nuevo apartado: «Español para extranjeros». En este apartado hemos subido material para poder reforzar el aprendizaje del español.
Esperamos os sea de ayuda.
Acabamos de actualizar el apartado de RECURSOS con un nuevo apartado: «Español para extranjeros». En este apartado hemos subido material para poder reforzar el aprendizaje del español.
Esperamos os sea de ayuda.
Si deseas ver nuestra Pizarra Loca online, haz clic en la imagen.
Si deseas descargarte nuestra Pizarra Loca en pdf para verla mejor, haz clic aquí.
(Al estar en alta calidad puede tardar un rato)
Hemos subido al blog de la biblioteca las últimas fotos del Día del Libro así como el vídeo del teatro que realizamos. ¡Echadle un vistazo!
Además en esta semana vamos a actualizar la sección de imágenes con las actividades que hemos ido realizando.
A partir de mañana y por ciclos, os invitamos a las Meriendas Literarias que el equipo de biblioteca ha organizado para este tercer trimestre: leeremos juntos capítulos de «Platero y yo y realizaremos actividades conjuntas y manualidades en torno a este magnífico libro, ¡animaros!
«Mirar el arte con ojos de niño»
En este by SalePlus»> curso 2013/2014, volvemos a Profundiza con la by SalePlus»> continuación
del proyecto:
«Mirar el Arte con ojos de niño»
Ha tenido tanto éxito entre al alumnado que me pidieron repetir.
Siempre he notado, a lo largo de mi trayectoria como maestra,
la escasa información que se da al alumnado sobre Arte en general, pintores famosos, tendencias y técnicas artísticas.
Así que volvemos al ataque.
Pretendía recorrer el mundo del arte desde sus primeras representaciones, en las cuevas hasta nuestros días
Hasta by SalePlus»> ahora, en la primera sesión, informamos a las familias sobre el proyecto y su finalidad y nos hemos planteado las pautas de nuestra investigación,.
Los alumnos han propuesto algunos autores que les sonaban o les parecían interesantes y yo he propuesto otros. Hemos realizado también un breve repaso a la prehistoria, fabricando algunos utensilios parecidos a los que los hombres primitivos utilizaban para sus representaciones en las paredes de las cuevas.
En la segunda sesión, nos trasladamos a Italia. Dónde hemos investigado sobre Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, se han realizado fichas, con los by SalePlus»> datos biográficos y artísticos más importantes de estos artistas.
También aprendimos cómo hacer nuestras búsquedas y como guardarlas en nuestro ordenador de forma correcta, para poder utilizarlas posteriormente.
En la tercera sesión nos atrevimos a imitar a Henry Matisse y sus retratos, realizando nuestro propio autorretrato.
Después, en la cuarta sesión, nos trasladamos al mundo de la era digital, estamos aprendiendo a manejar el by SalePlus»> programa Pixton, con el que, después de investigar en la sesión anterior a los artistas propuestos hemos realizado un pequeño cómic , con los datos que más les han llamado la atención.
En la quinta sesión aprendimos lo que es la perspectiva y a manejar las acuarelas.
En la sexta, nos movemos por la era moderna, conociendo artistas como Picasso, Dalí, Miró, Matisse, Mondrian, Monet, Pollock…
Nos quedan solo dos sesiones, que esperamos sean igual de fructíferas, en ellas tenemos previsto que nos visiten pintores andaluces para enseñarnos su visión del mundo del arte y visitar nosotros con las familias el museo Picasso en Málaga, para poder «mirar con ojos de niño» la pintura de uno de nuestros pintores favoritos.
Aquí os dejamos las primeras fotos del trabajo que hemos realizado hasta ahora. Iremos subiendo más.
www.gloriafuertesguadiaro.com
Haz clic en las fotos by SalePlus»> para visualizar más
«Fabricamos utensilios artísticos imitando a los hombres de la Prehistoria»
«Retratos imitando a Matisse»
«Pintando del natural, las plantas de mi cole»
«Profundiza, acuarelas»
«La perspectiva»
Cómic realizado por los alumnos/as con el programa Pixton
Desde que abrimos la biblioteca durante los recreos, la afluencia ha sido elevada (¡Genial!) y los alumnos/as se han acostumbrado rápido a las nuevas normas.
Durante este mes estamos preparando la celebración del Día del Libro (el 23 de abril) y publicaremos la programación exacta en cuanto la tengamos (sólo puedo adelantaros que algunos maestros estamos preparando un teatro…)
Pronto se instalará un buzón de sugerencias en nuestra biblioteca para que todos podáis aportar ideas o recomendaciones.
Por último informaros que este año se celebra el centenario del libro «Platero y yo» y realizaremos diversas actividades para que la comunidad educativa conozca un poco más este gran libro.
¡A disfrutar leyendo!
Para el día de Andalucía el equipo de biblioteca ha preparado un taller de literatura cuyo título es “Ilustra tu poema andaluz favorito”.
Hemos realizado una selección de poemas de autores andaluces y hemos preparado unas plantillas para ilustrarlos. Cada clase irá con su tutor a la biblioteca a realizar la actividad.
Por si queréis en casa conocer esos poemas más a fondo, aquí os dejamos el material. ¡Esperamos os guste!
INVITACIÓN PARA LAS FAMILIAS
El próximo lunes 17 de febrero, y de 4 a 6 de la tarde, Libritina, el equipo de biblioteca y dirección les invita a unas jornadas de puertas abiertas de la nueva biblioteca. Si quiere ver cómo ha quedado y la colección que dispone, no dude en acercarse por allí. ¡Les esperamos!