dia de la musica

 

DÍA DE LA MÚSICA

 

El próximo 22 de noviembre 2013 celebramos el día de la Música en nuestro cole y,aprovechando que en el primer ciclo el país elegido este año para trabajar actividades multiculturales es Reino Unido, algunos de nuestros alumnos/as van a interpretar “Nursery Rhymes” en inglés.

(Las Nursery Rhymes son poemas cortos y canciones para los niños pequeños)

 

A continuación os envío un enlace a las canciones que vamos a interpretar por si queréis practicarlas en casa o simplemente para disfrutarlas 🙂

Visita Teatro 1º y 2º Ciclo Primaria

Señores padres y madres de alumnos/as de 1º y 2º ciclo de Primaria:

Como en años anteriores, su hijo/a puede asistir a la actuación perteneciente al CIRCUITO ABECEDARIA de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que se representará en el teatro Juan Luis Galiardo de San Roque el día 26 de noviembre de 10:00h a 12:30h aproximadamente.

La representación será «Effie, la elefanta (conciertos didácticos)» de la compañía Mots de Fusta. El precio de la entrada es de 3€ que podrán entregar a los tutores/as durante los próximos días así como la autorización.

Halloween

 

Con motivo de esta celebración, el equipo de biblioteca ha realizado una

compilación de recursos lectores tanto para maestr@s como familias.

 

Al principio de cada PDF podréis encontrar el índice detallado:

1. Lecturas comprensivas de Halloween

2. Lecturas variadas de Halloween

3. Poesías de Halloween

4. Manualidades y juegos de Halloween


Esperamos que sean de vuestro interés,

¡a disfrutar leyendo!

La nueva biblioteca busca su mascota

biblioteca+escolar%5B1%5D.jpg (254×320)

En breve tendremos una nueva biblioteca y queremos que los alumnos/as de nuestro centro decidan cuál va a ser su mascota.

 

Por ello vamos a realizar un concurso.

 

Aquellos que deseen participar deberán traer en un folio tamaño A4 un dibujo con la mascota que hayan ideado y, debajo, el nombre elegido para dicha mascota.

Para colorearlo usa ceras duras, rotuladores o lápices de colores.

 

Por detrás, deberá aparecer el nombre y apellidos del dibujante así como su curso.

 

El plazo para entregar el dibujo a los tutores será hasta el día 6 de noviembre.

 

Entre todos los dibujos aportados se elegirá uno que se convertirá en nuestra nueva mascota de biblioteca.

 

 

¡Ánimo y suerte a todos los participantes!

padres o madres delegados

Tal y como consta en nuestro Plan de Convivencia página 17, aquí os recordamos las funciones de los padres o madres delegados que hayan sido elegidos en las diferentes clases.

 

 

5.1.- Delegado/a de padres y madres.

Será elegido/a para cada curso escolar, por sufragio directo y secreto, por mayoría simple de

entre los padres/madres del alumnado de cada unidad escolar. Se hará en la reunión

que cada tutor/a celebrará en octubre con todos los asistentes (padres/madres del alumnado).

5.1.1.- Descripción.

Mediadores y colaboradores activos que ayudan en todas aquellas labores que conduzcan

al mejor funcionamiento del grupo, sirviendo de enlace entre los padres/madres de alumnos/as

y su tutor/a.

5.1.2.- Funciones del delegado/a de padres y madres.

  • Adoptar siempre una actitud positiva ante los acontecimientos, tratando de sumar y no restar.

  • Asumir los principios de sinceridad en los planteamientos, tolerancia y mentalidad abierta

ante nuevas ideas.

  • Transmitir con toda rigurosidad, fidelidad y concreción los planteamientos que los

padres/madres a los que representa le hayan transmitido.

  • Seguir con tesón hasta disponer de la respuesta adecuada a todos los temas que los

padres/madres le hayan planteado.

  • Difundir y promover la participación de todos los padres/madres en las actividades que

se organicen, potenciando las actividades y el buen funcionamiento del aula.

  • Promover el contacto entre las familias de la clase, intentando fomentar un clima positivo

y enriquecedor.

  • Aportar todo aquello que sea necesario para prevenir y /o solucionar cualquier eventualidad

que pueda ocurrir entre los padres y el entorno de la escuela (su aula o grupo).

  • Mantener reuniones con el tutor al menos una vez al trimestre para informarse de la marcha

general del grupo y atender a las demandas que se puedan producir por parte del tutor hacia

las familias o a la inversa, así como transmitir las mismas.

  • Mediar en los conflictos que se produzcan.

5.1.3.-Modo de actuación.

  • Recoger de los padres/madres de forma global las inquietudes que éstos/as le transmitan,

sin entrar en temas de índole personal

  • Hacerlo con la máxima concreción y ecuanimidad, huyendo de las exageraciones, vagas

generalizaciones, etc.

  • Contrastar con un número suficiente de padres/madres el grado de unanimidad que

suscitan los temas que se le planteen.

  • Trasladar al tutor/a de la forma más diligente posible los planteamientos que le han

sido hecho, evidenciando el nivel de representatividad que tienen en realidad.

  • Por último, una vez recibidas las respuestas por parte del tutor/a, debe trasladarlas

a los padres/madres de su clase, siempre con la máxima concreción posible.

  • Trasladar a sus representantes del Consejo Escolar, AMPA o a Dirección los conflictos

no resueltos positivamente.

  • Solicitar al tutor/a una reunión de padres/madres del grupo.

informacion talleres

 

Guadiaro, 27 de septiembre de 2013

Estimada familia,

Por la presente le comunico que para el curso 2013/14 la gestión del cobro de los recibos de los talleres es asumida por la empresa que se encarga de los mismos, en nuestro caso es Vecaformación (en su recibo domiciliado aparecerá Antonio Vega Castillo). El cobro se realizará del 25 al 30 de forma anticipada.

Debido al elevado número de solicitudes del taller de inglés Infantil, le comunico que su horario ha variado:

  • Lunes y miércoles a las 16’00: alumnado de 3 y 4 años

  • Lunes y miércoles a las 17’00: alumnado de 5 años

 

Según el calendario previsto, el 1 de octubre se publicará el listado provisional de bonificaciones. Los interesados pueden presentar las alegaciones correspondientes en el plazo de tres días.

LA DIRECCIÓN

 

Día Mundial de la Sonrisa

Día Mundial de la Sonrisa (primer viernes de octubre)

Durante una semana (desde el 30 de septiembre al 4 de octubre) recogeremos en la entrada del colegio los alimentos que Cáritas se encargará de hacer llegar a quién más lo necesita. Gracias por su  colaboración.

¡Ayuda a alguien a sonreir!

¡Miles de gracias a todos los que habéis colaborado en este día tan especial!

 

1º Desayuno Saludable

Con el inicio del nuevo curso 2013/2014, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria, en la asignatura de Conocimiento del Medio, han trabajado y estudiado la Función de Nutrición, para ello han organizado un desayuno saludable.

Como hemos podido observar en la primera Unidad Didáctica, una dieta saludable es aquella que contiene una cantidad suficiente de todos los nutrientes y de agua.

Ya sabemos que para que nuestra dieta sea saludable debemos seguir una serie de consejos y uno de ellos, es hacer cinco comidas al día pero en cada una, comer lo necesario.

Por lo que hemos decidido hacer nuestra «segunda comida» en el recreo con un ¡¡¡gran desayuno saludable!!!

Cada alumno/a llevó un plato, un vaso y un tenedor de plástico; además de frutas (manzana, pera, kiwi, uva, melocotón, sandía, plátano y melón), embutidos (jamón cocido y pechuga de pavo), yogur líquido, zumo, pan y aceite.

Aquí puedes ver el resultado PINCHAR EN LA IMAGEN

¡BUEN PROVECHO!

 

 

Desde aquí os animamos a todos y a todas a que llevéis una dieta saludable.