Aqui teneis algunos videos de cuentos para ver y escuchar con los peques…y no tan peques…
Lecturas para Primaria
Aqui tenéis algunas lecturas interesantes… (en construccion)
Programa de Apoyo Lingüístico para Inmigrantes
El Programa de Apoyo Lingüístico para Inmigrantes tiene la finalidad de reforzar el aprendizaje de la lengua vehicular en el alumnado que así lo requiera.
Los objetivos de este programa están orientados a:
– Favorecer la inclusión educativa y social del alumnado que requiera de esta medida, facilitándoles técnicas y herramientas necesarias para un desenvolvimiento autónomo.
– Contribuir a la consecución de los objetivos establecidos en el currículo de la etapa de Educación Primaria dentro del Proyecto Educativo del centro.
– Optimizar la transformación social y cultural de un centro escolar y de la comunidad educativa.
– Establecer cauces de coordinación, cooperación y colaboración entre todos los agentes implicados en el sistema educativo, docentes y no docentes, para prestar una respuesta integral al alumnado desde una visión holística de la educación.
– Contribuir a la mejora de la convivencia valorando la multiculturalidad y las diferencias individuales como fuente de aprendizaje y crecimiento personal y social.
Se beneficiará de estas medidas, prioritariamente, el alumnado que presenta dificultades para alcanzar las competencias básicas y que está escolarizado en el segundo y tercer ciclo de la etapa de Educación Primaria.
Este programa se llevará a cabo por un maestro del centro y estará formado por un grupo de cinco a diez alumnos/as.
Proyecto Nuestras Nacionalidades
¿Dónde está la biblioteca?
La nueva Biblioteca del Colegio se encuentra en las dependencias municipales situadas cerca del edificio de E. Primaria Av. de Los Cano (Av. de Ciro Gil). Se puede acceder por la entrada principal (ver plano).
Contamos con numerosas colecciones de Literatura Infantil clasificadas por edades/ciclos de la siguiente forma:
1º Ciclo E. Primaria
2º Ciclo E. Primaria
3º Ciclo E. Primaria
El horario de la Biblioteca: por las mañanas (horario escolar) de lunes a viernes de 09:00 a 14:00h.
A partir del 10 de febrero abrirá sus puertas en horario de recreo los lunes, miércoles y viernes.
Lo sentimos pero este año no abriremos la biblioteca escolar por las tardes salvo para actividades puntuales (cuentacuentos, meriendas literarias, etc.)
Para cualquier consulta sobre la BIBLIOTECA, pueden contactar con nosotros en la siguiente dirección e
intentaremos contestarles en la mayor brevedad posible:
gloriafuertesbiblioteca@gmail.com
«Come with us to Dramaland»
Durante los años 2007-2009 estuvimos participando en un programa que oferta el OAPEE (Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) llamado Comenius y cuyo objetivo es intercambiar experiencias e ideas con maestros y profesores de otros países.
Dicho intercambio se realizó con tres colegios: uno de Holanda y dos del Reino Unido, uno de Newcastle y otro de Oxford y se tituló «Come with us to Dramaland» (Ven con nosotros al mundo del teatro).
La experiencia fue fantástica y muy enriquecedora. Tuvimos la oportunidad de conocer cómo trabajan allí, cuál es el curriculum que imparten, y ver las similitudes y diferencias con respecto a nuestra vida escolar aquí.
Después hemos vuelto a solicitar otro proyecto Comenius (esta vez con Polonia, República Checa y Turquía), pero no nos lo concedieron… ¡Seguiremos insistiendo!
De mientras esperamos volver a participar en otro proyecto Comenius, aquí os dejamos con un resumen de todo lo que se hizo durante esos dos años, ¡esperamos que os guste!
«Come with us to Dramaland»
Por una parte, preparamos materiales relacionados con el teatro y los cómics para enviárselos a nuestros amigos de Holanda y Reino Unido:
- Los alumnos-as más pequeñitos, junto con su profesor, hicieron su versión del cuento de Los Tres Cerditos.
- Los alumno-as más mayores, ilustraron el Don Quijote, transformándolo en un cómic.
- También se hizo un cómic de la Bella Durmiente.
- Para Navidad les enviamos postales y les enseñamos una forma de hacer postales en 3D. Además les enviamos recetas navideñas.
- Una compañera mostró cómo hacer marionetas para un teatro de títeres.
- Otros peques de Infantil les enseñaron cómo hacemos una sesión de psicomotricidad.
- Y con la ayuda de unas familias, hasta conseguimos enviarles El Quijote traducido al holandés y al inglés.
Blog del Aula de Música
Día de la Música (ED. INFANTIL)
Desde la asignatura de música, vamos a celebrar el Día de la Música en nuestro colegio. Se proponen las siguientes actividades para la etapa de Educación Infantil que contienen el tríptico construido en clase:
– Danza de los siete saltos. Puede escuchar la canción pulsando AQUÍ.
– Para el dibujo de las notas musicales en el xilófono, podemos ver los colores en la imagen inferior.
¡Espero que os guste y disfrutéis con la música!
Marco A. Alcaraz Lozano (maestro de música)
IX. Jornadas Nuestras Nacionalidades (2012)
Durante el curso escolar 2011/2012 celebramos las IX. Jornadas Nuestras Nacionalidades en nuestro colegio. Desde principio de curso estuvimos planificando y organizando el acto, ya que suponía movilizar a todo el alumnado del colegio (500 alumnos aproximadamente).
Se puede visualizar el programa en la siguiente ventana:
Para la inauguración, pensamos en un desfile de banderas (construidas por el alumnado) de los países de todos los alumnos y alumnas que tenemos en el centro. El recorrido comenzó en el patio pequeño del edificio de Primaria; todos los alumnos/as llevaban una bandera pequeñita de su país de origen y además, para cada nacionalidad una bandera grande y un globo.
Al llegar al patio grande del colegio, les esperaba un mapamundi en el que destacaban sus países coloreados. Se colocaron las banderas en sus soportes y tras saludar en los 24 idiomas diferentes, los alumnos/as soltaron los globos hacia el cielo.
En el salón de actos del edificio de Primaria, tuvo lugar la exposición de los trabajos realizados de intercambio con otros países.
Otra de las actividades programadas para este curso fue el encuentro “Ven y juega con tu hijo/a” en la que alumnos y alumnas junto con sus familias acudieron al colegio para realizar diversos juegos.
Por último, como cada año, para clausurar las IX Jornadas Nuestras Nacionalidades, realizamos una muestra gastronómica en la que pudimos degustar algunos platos típicos de varios países.
Podemos ver más información sobre el evento en la página web de San Roque pulsando AQUÍ.
VIII. Jornadas Nuestras Nacionalidades (2011)
Durante las VIII Jornadas Nuestras Nacionalidades (curso 2010/2011), el tema principal fue Juegos. Una exposición con escenas de los juegos realizados antes de las jornadas propiamente dichas o maquetas con las escenas. El fin fue explicativo, recogiendo diferentes momentos y/o escenas de los juegos acompañados de paneles explicativos.
En el caso de la realización de juegos que requerían objetos, éstos fueron aportados por las familias o realizados por los alumnos/as.
En este documento se pueden leer todos los juegos de los distintos países.